CUANDO EL MOBILIARIO URBANO ADQUIERE OTRAS CONNOTACIONES DEBIDO A LA CONDICIÓN CLIMÁTICA: ENFRIADORES DE AIRES PARA EL ESPACIO PÚBLICO.
DISEÑO TECNOLOGICO III
En ciudades de clima cálido húmedo extremo para lograr el confort térmico en espacios exteriores aun estando el cuerpo sometido al sol, la ventilación es la que beneficia directamente a esta condición, ya que disipa directamente el calor la humedad del cuerpo. La sombra disminuye el impacto térmico, pero no contribuye a disminuir los niveles de bienestar ya que, en la mayoría de los casos, en estos tipos climáticos son ocasionados por los altos contenidos de humedad y son los árboles, que desde la sombra de su follaje los que logran disminuir la temperatura y soportar mejor la inclemencias de los valores de humedad relativa en el aire. Es por esto y por la incorporación de un sistema alternativo de enfriamiento evaporativo forzado, el cual disminuirá la temperatura del aire, que este semestre, la asignatura de Diseño Tecnológico III, se volcó a proponer mobiliarios para determinados espacios públicos para zonas urbanas y rurales del Departamento del Atlántico caracterizados por un clima cálido húmedo. Mobiliarios que proporcionan bienestar mediante el proceso de enfriamiento evapotranspirativo forzado con un movimiento de aire continuo para evitar la acumulación de la humedad. Estas propuestas se generaron mediante los procesos del Design Thinking propios del Programa Retos de la Universidad de la Costa.